Cuando Dueñas era solo una idea, soñábamos con que estuviera rodeado de arte.Una de las experiencias que más nos marcó fue visitar Casa Sostoa , un piso convertido en galería que seguíamos por redes.
Al llegar, superó todas nuestras expectativas. Ya cerró sus puertas, pero lo recordamos con muchísimo cariño.Era el proyecto de una pareja, Pedro y Christian que transformó su casa en un espacio artístico. Allí vimos obras de Javier Calleja , en una pequeña esquina de la pared, y una pieza de Julio Acab que nos atrapó nada más entrar. También descubrimos a otros artistas que seguimos admirando hasta hoy.
Tuvimos la suerte de asistir a una presentación de la artista gaditana Silvia Lermo , que nos dejó sin palabras. Sus cuadros usaban la pared como lienzo, mientras ella, discreta, caminaba entre los asistentes dejando que su obra hablara por sí sola.Fue una de esas experiencias que no se olvidan.Con el tiempo, ese amor por el arte se convirtió en parte de nuestra realidad.Judit , fotógrafa, que hemos podido trabajar con ella en Dueñas y persona que literalmente respira arte— abrió, junto a Marta , artista visual, la galería La Trenza , en pleno centro de Málaga.
Allí celebramos nuestro primer aniversario. Y no podemos explicar lo que significó hacerlo en un lugar tan lleno de sentido para nosotras.Y como también pensamos con el estómago, te dejamos un plan para redescubrir el centro de Málaga sin caer en lo de siempre (aunque los barrios también están ganando fuerza, y aquí también tendrán su lugar):
Es un plan gourmet, pero también somos de bares de toda la vida y planos sencillos, de esos de calle y caña, que también vamos a compartir.Y sí, sorprende que haya tan pocos espacios de ambiente en Málaga. Quizás por tener Torremolinos tan cerca. Pero aquí también hacen falta.Aun así, El Carmen , en la Plaza de la Merced, sigue guardando buenos momentos.
No se trata de comparar ciudades ni de competir.Se trata de valorar lo que tiene cada rincón, desde otra mirada.
Creemos en eso: en la diversidad, en el arte y en saber convivir.
Y sí, eso también es Málaga.
Y vale la pena verla desde otro punto de vista.